domingo, 19 de julio de 2015

CALENDARIO DEL DESEO


Para aquellas que no lo sabían, las mujeres tenemos un silencioso ejército de hormonas que controlan las ganas de hacer el amor durante todo el mes. Lo bueno es que, si aprendes como funciona este ciclo, también podrás saber cuáles son tus mejores días para el placer.
¿Nunca te llamó la atención el hecho de que, mientras que algunos días tienes mas ganas de hacer el amor que de respirar, en otros no tendrías sexo aunque el mismísimo Brad Pitt tocara el timbre de tu casa? Bueno, semejante oscilación del deseo tiene un por qué; y la causa es que es una cuestión hormonal. Según explican los expertos, esas alzas y bajas en tus ganas no responden a otra cosa que a tu ciclo ovulatorio o menstrual; en otras palabras, las ganas aumentan a medida que nos acercamos al día de la ovulación. El motivo es el siguiente: mas allá de lo que una quiera, lo que la naturaleza quiere es que quedes embarazada para perpetuar la especie. Por eso, precisamente, es que las mujeres nos ponemos más calientes (y hasta incluso más atractivas) justo en los días que podemos llegar a quedar embarazadas. Por eso es que, conociendo este ciclo secreto de las hormonas, no solo podrás saber cuando vas a pasarla mejor y tener mejores orgasmos, sino también cuando cuidarte más, cuando las ganas te van a faltar y cómo influyen en esto las píldoras anticonceptivas.
Días 1 al 11 del ciclo: Calentando los motores. La cuestión es así: el primer día de tu ciclo menstrual (el día que te viene la menstruación) tus hormonas sexuales comienzan a despertar. Por eso, aunque a muchas mujeres el sexo en esos días no les interese ni un poco, para otras la líbido no decae solo porque haya un poquito de sangre de por medio. Más aún: como el descenso hormonal que acompaña a la menstruación alivia notablemente los síntomas premensturales (dolor, hinchazón y demás), no son pocas las que se sienten llamadas al amor. Incluso porque en sus partes íntimas esa etapa se ve acompañada por una mayor humedad que las hace sentir aún más “Motivadas”. De todos modos, no te consideres un bicho canasto si en tu caso esos días el erotismo te hace bostezar, pues también es lógico: en esta etapa tus hormonas en realidad están concentradas en construir el tejido del útero que, en caso de producirse un embarazo, alojará a tu bebé.
Días 12 al 16 del ciclo: La diosa de los orgasmos. El día 12 de tu ciclo es muy factible que saltes sobre tu amor no bien traspase la puerta de tu depto y hasta que le ofrezcas hacerlo en el balcón con las luces encendidas. Una vez más, échale la culpa a la madre Natura: estás excitada porque es ahora cuando tienes más chances de concebir un hijo. No en vano, pues los correlatos mas claros entre las hormonas y la sexualidad se observan cuando se examina el puro deseo. En un amplio estudio se le pidió a 500 mujeres que se tomaran la temperatura basal diariamente durante varios meses y que señalaran el día del mes en el que sentían las primeras señales de deseo sexual. Los resultados mostraron una extraordinaria coincidencia entre la aparición del deseo sexual y el momento en que los registros de la temperatura basal indicaban que las mujeres estaban ovulando o próximas a la ovulación. Ocurre que en esos días, tu nivel de hormonas se eleva y te hace hacer locuras, además de volverte más sexy. Entre los días 14 y 16 del ciclo el cuerpo femenino libera un óvulo que, para ser fecundado, necesita que la mujer se vea tan diosa como sea posible. Es por esto que, en caso que el factor bebé no esté en tus planes, debes tomar todas las precauciones del caso. En conclusión, no olvides tener en cuenta que estos son días ideales para la pasión, por eso no debes privarte de nada: juega, disfrázate y concreta fantasías.
Días 17 al 28 del ciclo: Un segundo golpe de pasión. Alrededor del día 17, te des cuenta de ello o no, la libido comienza a decaer. Los estrógenos bajan en picada aunque la progesterona sigue en alza, por lo que (si no estás embarazada y teniendo en cuenta que los síntomas del síndrome premenstrual recién aparecerán hacia el día 23 del ciclo) puede que te sientas tan “alzada” como la progesterona misma, pues algunas mujeres disfrutan (hasta el día 20) de una especie de “segunda primavera hormonal” todos los meses, por lo que –si eres una de las afortunadas-, no dudes en sacar provecho de esta situación porque cerca del día 28 tu progesterona también se vendrá abajo. Al día siguiente llegará tu regla y el ciclo se reiniciará.
El ciclo para las que toman anticonceptivos. Las mujeres que toman la pastillita todos los días tienen su propio ciclo hormonal, por la sencilla razón de que la píldora (al liberar en tu organismo una dosis regular y diaria de hormonas que bloquean la ovulación) crea un ciclo artificial específico. Esa liberación paulatina de hormonas, además, te ayuda a mantener emocionalmente estable todo el mes, sin los “altibajos pasionales” típicos de quienes responden al ciclo natural. Si es tu caso, presta atención a lo siguiente.
  • No tendrás picos de pasión: Que no experimentes los ataques de lujuria propios del antes y el después de la ovulación no significa que no te excites nunca. En todo caso, el lado positivo es que al olvidarte para siempre del miedo al embarazo, también puedes disfrutar de una sexualidad mucho más gratificante y de esta manera incrementarás tu deseo erótico. No estás pendiente de los posibles atrasos y tampoco tienes miedo a la entrega total. La tranquilidad será compartida y concentrarán la energía
  • Tu libido nunca decae: Mientras que el resto de tus congéneres sometidas al cilco natural se las tienen que ver con al menos una semana de nulo deseo sexual (derivado de la baja de hormonas), tu podrás mantenerte juguetona todo el mes, ya que ese “bajon químico” simplemente nunca se va a producir. Piénsalo de esta manera: tendrás más días para ponerte mimosa y más para disfrutarlo.
  • Tu cuerpo puede experimentar cambios: Dependiendo de la hormona en base a la cual estén formuladas tus pastillas, tu piel se pondrá más clara y tus lolas más rotundas. Pero siempre debes tener en cuenta que la marca de tus anticonceptivos debe elegirla un profesional, y que no debes tomar pastillas por recomendación de una amiga sino que te las debe dar un médico.

SEXO AL AIRE LIBRE


El sexo puede ser normal para cualquiera, siempre y cuando se haga en un lugar reservado, que solo sepa la pareja y que no tenga que relacionarse con exhibicionismo o alteración de la paz y la calma de otros. Este es uno de los problemas para quienes tienen la inclinación por tener relaciones sexuales al aire libre.

Para algunos es una idea descabellada pero para otros puede convertirse en una especie de fantasía sexual, sin importar el género o la edad. Es cierto que debe mantenerse prudencia con este tipo de actos, pero nunca habrá un lugar que tenga alguien alrededor y que impida poder cumplir este sueño erótico. 
Cabe anotar que no es algo nuevo, pues en algunos países es tan común practicar este tipo de actividades, que se han dispuesto lugares especiales para ello, eso sin dejar de lado las normas, las multas y los castigos para quienes pretendan tener relaciones en cualquier lugar, a plena luz del día y con miles de ojos a su alrededor. Pero también hay que tener en cuenta que para quienes tener sexo al aire libre no hay límite que valga y aunque muchos lo intentan hacer a escondidas siempre habrá alguien que por accidente llegue al lugar o las cámaras de seguridad de la ciudad evidencien lo que pasa.
Paradójicamente, son cada vez más las parejas las que se deciden por esta rápida fantasía, pero a la vez algo riesgosa, y no tanto por la vergüenza que pueden pasar por si los observan o descubren, sino por las leyes que se les pueden aplicar, por alterar orden en espacio público. En la mayoría de países europeos, lo que genera este tipo de comportamiento es el extremo calor que hace en verano. Algo que defienden estos mismos países, es que tener sexo libre no constituye un delito como tal por eso no es necesario aplicar castigos muy fuertes. 
Por ejemplo, en Alemania, no se considera nada malo que un apareja tenga sexo al aire libre, siempre y cuando no perturbe la tranquilidad de otros, sobre todo menores de edad y niños. La cultura tiene mucho que ver y el hecho de que en la zona europea se difundan rápidamente las nuevas tendencias e ideologías, es más fácil que las personas poco a poco se familiaricen con estos actos. Algo que se defiende en el país alemán es el movimiento que defiende la cultura del aire libre, entonces quienes son firmemente seguidores de éste,  no tienen por qué ser considerados como personas sin moral o ética y lo que buscan es crear una especie de conexión entre la naturaleza y el cuerpo humano. 
Quienes pueden llegar a sentirse más tranquilos son los habitantes del país alemán, porque en zonas como España o Francia si pueden aplicarse multas altísimas, porque aunque conocen las filosofías que defienden el cuerpo y las relaciones, no pueden llegar a aceptarlas fácilmente, sobre todo en las playas, porque es donde las personas tratan de refrescarse del calor durante el verano y puede que el hecho de que haya poca ropa, influencie para que las personas activen su pasión y deseo sexual.